SINGLOT FESTIVAL 2019
Los próximos 4, 5, 6 y 7 de julio llega la quinta edición del SINGLOT FESTIVAL, un festival creado y producido por EL TERRAT y THEPROJECT en el marco del Festival de la Porta Ferrada 2019. Una muestra del mejor talento nacional del humor y la comedia donde también se impulsan nuevos proyectos de compañías emergentes y consolidadas durante cuatro días junto al mar.
Además de presentar una buena programación de comedia, esta quinta edición se caracteriza por contar con varios espectáculos donde el público dejará de ser un mero espectador para convertirse, junto con los actores principales, también en protagonista. A la vez, el SINGLOT de este año se puede considerar la edición más ambiciosa ya que presenta tres espectáculos en el Espai Port. Una cita que también estará llena de sorpresas para celebrar estos 5 años de Festival.
Como cada año, el festival estará acompañado a la vez de las jornadas SINGLOT PRO, un espacio de debate y análisis sobre la comedia, donde encontrar socios para la creación, producción, exhibición y/o distribución de los diferentes proyectos presentados.
Contenidos adicionales del festival en blog.singlotfestival.com
Edición 2018: 2018.singlotfestival.com/esp
Edición 2017: 2017.singlotfestival.com/esp
Edición 2016: 2016.singlotfestival.com/esp
Edición 2015: 2015.singlotfestival.com
80 minutos Catalán y Castellano
'La gran ofensa' interpela al espectador preguntándole si existen los límites del humor. ¿Hay que procesar a alguien por contar un chiste? ¿Debemos censurar la comedia? ¿Se puede hacer humor de cualquier tema?
Sergio (Cristian Valencia) y Bernat (Dani Amor) son dos cómicos que están empezando a despuntar en el dificilísimo mundo de la comedia. Pero cuando todo parecía que iba sobre ruedas son demandados por uno de sus chistes por Mateu (Artur Busquets). Con la ayuda de Maria Pilar (Betsy Túrnez), una abogada de dudosa reputación, Sergio y Bernat intentarán no acabar en la cárcel y que la opinión pública no acabe con ellos.
70 minutos - Catalán, Castellano e Inglés
Un concierto y una obra de teatro al aire libre. Un espectáculo híbrido, una comedia-concierto, un formato creado especialmente para explicar la historia de Patty Lemon y Martin Bennet: dos cantantes de jazz olvidados al margen de la historia musical de nuestro país que estuvieron a punto de triunfar en la industria discográfica norteamericana.
Tomando como hilo conductor las canciones del único concierto que Patty Lemon y Martin Bennet ofrecieron en el mítico Carnegie Hall de Nueva York en 1959, There was a fiesta! (At Carnegie Hall) explica la rocambolesca historia de esta pareja. Una cantante andaluza y un cantante catalán que se conocieron en la Barcelona de los años 40 y que terminaron jugando un papel determinante en el desarrollo de la música moderna.
There was a fiesta! (At Carnegie Hall) es una comedia de Salvador S. Sánchez y Cinta Moreno que cuenta con la colaboración de la formación de jazz barcelonina Joel Moreno Codinachs Trio.
180 minutos - Catalán y Castellano
Uno de los escenarios donde la comedia pisa con más fuerza es en el digital mediante cientos de podcasts de humor que nacen cada semana y se consolidan provocando una nueva edad de oro de la comedia.
El marco del Singlot Festival 2019 será el marco del estreno de un nuevo podcast de humor dirigido y protagonizado por uno de los hombres más lúcidos del momento, tal vez el más lúcido: Bob Pop. Una entrevista, sus reflexiones y su mundo más íntimo y personal serán los protagonistas de Bobcast.
La Tarda Podcast concluirá con una edición especial del podcast Te lo tengo dicho por donde pasarán todos los artistas que formen parte de la programación del Festival.
90 minutos - Castellano
David Broncano, Jorge Ponce, Ricardo Castilla y Grison. Ellos son La Resistencia, el programa de Movistar+ que en poco más de un año y medio se ha convertido en el programa de más éxito e incidencia de la televisión actual. Un programa donde todo el mundo tiene ganas de ir, un programa donde puede pasar cualquier cosa, un programa donde la comedia se cuestiona y se reinventa constantemente.
Si todo esto sucede en un programa televisivo... ¿qué puede llegar a pasar en un espectáculo teatral?
La Resistencia llega por primera vez en formato teatral al SINGLOT Festival 2019 de la mano de Movistar+ y EL TERRAT. Una noche única, quizá irrepetible, donde los protagonistas del programa harán el programa... pero sin cámaras. Y hasta aquí la promossió, ahora solo tienes que venir.
55 minutos - Castellano
'Nadie Sabe Nada' es la improvisación y el humor en estado puro cuyo éxito es fruto de la extraordinaria complicidad artística entre Andreu Buenafuente y Berto Romero cuando aprenden expresiones nuevas como 'vivécdotas' y 'dramécdotas', 'personas canicas' o 'canciones musicales' y reflexionan sobre cuestiones tan absurdas e hilarantes como: ¿en China hay tiendas de 'Todo a cien' ?, ¿por qué en los anuncios de Carolina Herrera no saben pronunciar Carolina Herrera? O ¿por qué en las bodas se llama 'vivan los novios' cuando ya están casados?
El programa se emite cada sábado de 13.00 h. a 14.00 h. en la Cadena SER y es de los podcasts de humor más descargados en España llegando a 568.000 oyentes en directo para la Cadena SER según el último EGM.
El SINGLOT será de nuevo el escenario perfecto para hacer una fiesta de verano para celebrar la ignorancia e ir despidiendo la temporada.
Para venir de público se sigue el mismo procedimiento de siempre: hay que tener hecha la petición de público y la convocatoria seguirá el orden de llegada de las solicitudes pendientes.
80 minutos - Castellano
El actor gallego Quico Cadaval sube al camión-teatro de la compañía canaria La Tournée de lArt para ofrecernos su espectáculo Vacas, guerras, cerdos y curas.
Un hermanamiento galaico canario donde conoceremos la historia, el entorno y vida de un antepasado de Quico Cadaval, un hombre aparentemente sin ningún tipo de interés pero que rodeado de vacas, curas, charlatanes, sementales, barberos, cerdos, artistas de cine y malabaristas, toma una dimensión insospechada.
60 minutos - Castellano
Tienes siete años. Mamá está en el hospital. Papá dice que ha hecho algo estúpido. Le cuesta ser feliz. Así que empiezas a hacer una lista con las cosas extraordinarias de este mundo. Cada una de las cosas que hacen que la vida valga la pena: 1. Los helados; 2. Las guerras de agua; 3. Que te dejen quedarte mirando la tele cuando ya ha pasado la hora de irte a dormir; 4. El color amarillo; 5. Las cosas con rayas; 6. Las montañas rusas; 7. La gente cuando tropieza
La dejas en su cojín. Sabes que la ha leído porque te ha corregido la ortografía. La lista no tarda en tener vida propia.
Una comedia sobre las crisis personales y lo que estamosdispuestos a hacer por aquellos a los que queremos.
100 minutos - Castellano
Tras el éxito del espectáculo Hem de parlar en SINGLOT Festival 2018, este año recuperamos lo que fue una noche única e irrepetible con la mejor comedia del país.
Pero esta edición será aún más especial. Andreu Buenafuente, Berto Romero, Carlos Latre y la colaboración de Litus, Joan Lluís Bozzo, Albert Om, Cristina Dilla y Xavier Grasset para recordar la figura de Pepe Rubianes.
Este año se cumplen 10 años de su muerte y desde el SINGLOT Festival queremos hacerle un homenaje otorgándole el SINGLOT DHONOR como símbolo de admiración y de reconocimiento por haber sido uno de los mejores cómicos de esta tierra; el cómico del pueblo, el cómico más cercano, el cómico más anárquico, el más imprevisible y sobre todo, el más libre.
Una noche donde haremos un viaje por su trayectoria y monólogos más célebres con sus mejores amigos, compañeros y familiares. Un encuentro para celebrar la figura de Pepe Rubianes, una noche de comedia al más alto nivel, nene.
110 minutos - Catalán
Durante años, décadas, siglos, hemos aplaudido actores, actrices, dramaturgias, escenografías, directores... Pero nos hemos olvidado de una pieza clave del teatro: el público.
Quim Masferrer piensa que ha llegado la hora de hacer un homenaje al público en un espectáculo único e imposible de repetir, porque el público es el protagonista. Un protagonista o, mejor dicho, muchos protagonistas que escribirán el argumento de esta experiencia.
Un espectáculo lleno de verdad. Un espectáculo honesto. Un espectáculo donde Quim Masferrer quiere ser tu espectador.
SINGLOT PRO es la sección del festival dedicada a los profesionales del sector de las artes escénicas que trabajan la comedia y el humor a escala nacional. Unas jornadas que tras cuatro ediciones ya se han establecido en la industria de las artes escénicas convirtiéndose en un punto de encuentro entre creadores, productores y exhibidores. La propuesta de esta quinta edición se basa en las ya conocidas jornadas profesionales y espacios de debate.
Ediciones anteriores
El SINGLOT PRO tiene como objetivo aumentar cada año el número de agentes culturales participantes en las jornadas.
Este año, se seleccionarán 16 creadores con sus proyectos artísticos de las más de 50 propuestas recibidas.
De entre las obras presentadas en la última edición del SINGLOT PRO, 'Mafia' (*) de The Mamzelles Teatre fue la ganadora de las jornadas profesionales. Mientras que 'La gran ofensa' de La Bendita Compañía fue seleccionada como Espectáculo Terrat Nuevo Talento y se estrenará como producción de compañía emergente.
'Mongolia sobre hielo', 'Les roses de la vida', 'Paradise', 'McGuffin', 'Mal Martínez' o 'El sommelier' son algunas de las producciones surgidas de las sinergias de las jornadas profesionales de ediciones anteriores que más tarde se estrenaron en el SINGLOT Festival o bien han hecho temporada en diferentes teatros e incluso han hecho gira.
Pitching Forum
Las Jornadas Profesionales son la actividad principal del SINGLOT PRO 2019.
El programa se divide en dos jornadas, jueves 4 y viernes 5, en las que cada día los creadores presentarán respectivamente sus proyectos en un Pitching Forum. El objetivo del Pitching Forum es levantar, como mínimo, una producción para que se estrene en la próxima edición del SINGLOT. En la edición anterior, la propuesta seleccionada fue 'Mafia' (*) de The Mamzelles Teatre. Mientras que La gran ofensa' de La Bendita Compañía recibió el Premio Terrat Nou Talent y se estrenará en este SINGLOT.
Con el Pitching Forum también se consigue despertar el interés del público asistente para que participen en la discusión sobre la viabilidad económica del proyecto y en el diseño de la explotación del espectáculo.
Una vez realizadas las presentaciones, el viernes 5 de julio, todos los agentes culturales de las jornadas escogerán el Espectáculo Singlot 2019. Para esta edición se han recibido más de cincuenta propuestas artísticas para participar en las jornadas. En las ediciones anteriores han participado creadores de referencia y emergentes como Sergi Belbel, The Mamzelles, Fermí Fernández, Toni Albà, Sixto Paz, Joglars o Teatro de Guerilla, entre muchos otros.
Una de las características de esta convocatoria del SINGLOT PRO es que abarca propuestas de compañías y productoras emergentes, independientes y consolidadas. Con esta iniciativa el SINGLOT PRO continúa apoyando a las compañías con un potencial creativo y cómico indudable.
(*) 'Mafia' de The Mamzelles Teatre no se podrá estrenar en esta edición del SINGLOT por incompatibilidades de agenda de la compañía.
Dirección: Andreu Buenafuente | Adjunto Dirección Artística: Enric Cambray
Producción ejecutiva: Mercè Puy | Producción técnica: TheProject
Producción: Rosa Domingo + Cristina Prunell
Auxiliares de producción: Sarah Martínez + Joana Roche + Jan Subirats
Comunicación: Meritxell Abril + Andrea Calbet + Gemma Saperas
Prensa: Francesc X. Sánchez
Desarrollo web y comunicación digital: Mia Font
Imagen y grafismo: Riki Blanco